(Ginebra, 27/09/2022) Organizaciones de derechos humanos venezolanas e internacionales expresaron ante los miembros del Consejo de Derechos Humanos en medio del diálogo interactivo con la Misión Internacional Independiente de Determinación de Hechos sobre Venezuela, por[…]
Categoría: Represalias contra defensores
Expertos de Naciones Unidas preocupados por el aumento de ataques contra personas defensoras venezolanas durante la pandemia
(Ginebra, 29/09/2021) Un grupo de relatores y relatoras de Naciones Unidas enviaron en el mes de julio una carta al gobierno de Venezuela solicitando información sobre los ataques y detenciones de personas defensoras de derechos[…]
Informe del Secretario General de Naciones Unidas señala que las condiciones de detención de algunas personas detenidas en Venezuela se agravaron luego de cooperar con la ONU
(Nueva York, 29/09/2021) En el informe anual del Secretario General de las Naciones Unidas sobre Cooperación con Naciones Unidas y sus representantes en el campo de los derechos humanos, múltiples casos de represalias contra organizaciones[…]
ONG internacionales preocupadas por los ataques que enfrentan las organizaciones de derechos humanos en Venezuela
(Washington D.C., 24/09/2021) Un grupo de organizaciones internacionales de derechos humanos expresaron, a través de un comunicado, su preocupación por la creciente reducción del espacio cívico en Venezuela y el incremento de los ataques contra[…]
Alta Comisionada informó haber documentado 17 casos de violación al derecho a defender derechos humanos en Venezuela
(Ginebra, 13/09/2021) Durante la presentación del nuevo informe sobre Venezuela ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, en la apertura de su 48° periodo se sesiones, la Alta Comisionada para los Derechos Humanos[…]
El hostigamiento de las organizaciones de sociedad civil es una de las causas de las restricciones a la ayuda humanitaria en Venezuela
(Ginebra, 21/7/2021) La organización humanitaria ACAPS calificó nuevamente a Venezuela como un país con restricciones muy altas para la asistencia humanitaria en su informe «Acceso a la asistencia humanitaria».
COFAVIC, OMCT y CEJIL denunciaron ante el Consejo de Derechos Humanos el hostigamiento y criminalización hacia las organizaciones de derechos humanos en Venezuela
(Ginebra, 05/07/2021) La OMCT, COFAVIC y CEJIL, hicieron un llamado urgente ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas por los sistemáticos actos de hostigamiento, represalias y criminalización en contra de organizaciones y personas[…]
Varios Estados miembros del Consejo de Derechos Humanos expresaron preocupación por la detención de 3 miembros de Fundaredes
(Ginebra, 05/07/2021) Durante el 22° encuentro en la 47° sesión del Consejo de Derechos Humanos (CDH), seguida a la actualización oral de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet,[…]
Alta Comisionada, Michelle Bachelet, informó al Consejo de Derechos Humanos que la reducción del espacio cívico y la criminalización de activistas de la sociedad civil son fuente de preocupación
(Ginebra, 05/07/2021) En la presentación de su nuevo informe sobre Venezuela, la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet reiteró su compromiso y el de su Oficina, de seguir prestando apoyo a la plena[…]