ICJ se dirige a la ONU sobre acceso a la justicia por violaciones de derechos humanos en Venezuela

(Ginebra, 16/07/2020) La Comisión Internacional de Juristas (CIJ) destacó la falta de independencia judicial y otros obstáculos para acceder a la justicia por violaciones de derechos humanos en Venezuela, en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

La declaración, presentada en un diálogo interactivo sobre el informe pertinente del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, decía lo siguiente:

«Señora Presidenta,

La Comisión Internacional de Juristas (CIJ) acoge con beneplácito el informe del Alto Comisionado para los Derechos Humanos sobre la situación en Venezuela de conformidad con la resolución 42/25. Sin embargo, la CIJ lamenta que el informe no se haya publicado con suficiente antelación al Diálogo interactivo para permitir un análisis y una respuesta detallados.

El informe señala una amplia gama de violaciones de los derechos civiles, culturales, económicos, políticos y sociales en el país.

La CIJ ha documentado durante muchos años la falta de independencia judicial y la ausencia de responsabilidad interna por las violaciones de los derechos humanos en Venezuela. En el Arco Minero del Orinoco, hemos visto numerosos presuntos casos de desapariciones forzadas, trata de personas, amenazas a los defensores de los derechos humanos y graves abusos de los derechos de los pueblos indígenas, especialmente las mujeres y los niños indígenas.

La CIJ quisiera pedirle al Alto Comisionado que explique los obstáculos arraigados a la responsabilidad por las violaciones de los derechos humanos en el sistema de justicia venezolano y los abusos contra los pueblos indígenas en el Arco Minero.

La CIJ también espera con interés la discusión y la acción sobre el informe de la Misión Internacional Independiente de Investigación de Hechos en la 45ª sesión del Consejo en septiembre, e insta al Consejo a estar preparado para extender el mandato y ampliar el alcance de la misión de investigación en ese momento.

Gracias.»

Traducción no oficial

Fuente oficial

Comentarios cerrados.