«Se necesitan medidas urgentes para poner fin a la pandemia de violencia de género», alertan expertas de Naciones Unidas

(Ginebra, 14/07/2020) La pandemia de COVID-19 ha provocado una pandemia de violencia de género y discriminación contra las mujeres que requiere una acción urgente, dicen expertos de la ONU y regionales sobre violencia contra las mujeres y los derechos de las mujeres.

A medida que los países impusieron bloqueos para combatir la pandemia de salud, el mundo vio «incrementos dramáticos en los casos de violencia doméstica, incluida la violencia por parte de parejas íntimas, violencia sexual y feminicidio», dijeron hoy los siete expertos * en un comunicado conjunto . “Se deben tomar medidas urgentes para combatir esta pandemia dentro de una pandemia».

«La respuesta global a la pandemia de COVID-19 ha resaltado las brechas existentes y la discriminación basada en el género profundamente arraigada», dijeron. «Menos intervenciones policiales y el cierre de tribunales, refugios y servicios esenciales para las víctimas han envalentonado a los perpetradores y agravado los riesgos que enfrentan las mujeres y las niñas».

También dijeron que las restricciones en la provisión de servicios de salud y salud reproductiva, el aumento de las responsabilidades de atención doméstica y no remunerada, y la carga de satisfacer las necesidades básicas de la vida familiar estaban tomando un peso adicional tanto en el bienestar físico como mental de las mujeres en todas partes.

«El cierre de las escuelas plantea un problema adicional, con millones de niñas retenidas en sus hogares, lo que aumenta el riesgo de explotación sexual, embarazos precoces, violaciones, matrimonios precoces, matrimonios forzados y mutilación genital femenina», dijeron. 

“Mientras el mundo lucha por contener la pandemia de COVID-19, hacemos un llamado a todos los Estados para que aprovechen la oportunidad de ‘reconstruir mejor’ reforzando y expandiendo los esfuerzos que ya han realizado para promover y proteger los derechos de las mujeres en todas las esferas de la vida «, Dijeron los expertos.

Grupo de expertas: Dubravka Šimonovic , Relatora Especial sobre la violencia contra la mujer, sus causas y consecuencias; Hilary Gbedemah Presidenta del Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer; Elizabeth Broderick , Presidenta del Grupo de Trabajo de la ONU sobre el tema de la discriminación contra la mujer en la ley y en la práctica; Marceline Naudi , Presidenta del Grupo de Expertos en Acción contra la Violencia contra la Mujer y la Violencia Doméstica del Consejo de Europa (GREVIO); Margarette May Macaulay , Relatora de los Derechos de la Mujer de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; Lucy Asuagbor , Relatora Especial sobre los Derechos de la Mujer en África; y Tatiana Rein Venegas, Presidente de la Comisión de Expertos del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará

Traducción no oficial

Fuente oficial