(Sydney, 17/06/2021) En la décimo tercera edición del Índice Global de la Paz (IGP), elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP por sus siglas en inglés), el cual evalúa 163 Estados y territorios independientes según su nivel de paz. En este informe el IEP presenta la data más comprensiva y los análisis más actualizados en cuanto a las tendencias sobre la paz, su valor económico y como desarrollar sociedades pacíficas.
El IPG cubre al 99.7% de la población mundial, usando indicadores cualitativos y cuantitativos de fuentes destacas y respectadas, y mide el estado de la paz a través de tres áreas: el nivel de seguridad y protección de la sociedad, la extensión de conflictos domésticos e internacionales, y el grado de militarización.
Según el IPC, los resultados de este año muestran un nivel promedio global de deterioro de la paz por un 0.07%, siendo la novena vez que hay un deterioro a nivel global en los trece años del IPG, con una mejora en 87 países, y 73 que reportan un deterioro; sin embargo, el cambio en la puntuación en la segunda más pequeña en la historia del índice. En 2021 el IPG revela un mundo donde los conflictos y las crisis que han emergido en la última década han comenzando a disminuir, solo para ser reemplazados con una nueva ola de tensiones e incertidumbre como resultado de la pandemia de COVID-19 y aumentando las tensiones entre varios de la grandes poderes.
El IEP resalta que el impacto de la pandemia de COVID-19 en la paz aún se está desarrollando. «Mientras algunas formas de violencia han disminuido en poco tiempo, el creciente malestar por las cuarentenas y el aumento de la incertidumbre económica resultó en un incremento de los disturbios civiles en 2020», advierte. Se señala que más de 5000 eventos violentos relacionados a la pandemia fueron documentados entre enero 2020 y abril 2021. «Aún es muy pronto para comprender los efectos a largo plazo de la pandemia sobre la paz. Sin embargo, las cambiantes condiciones económicas en muchas países ha incrementando la probabilidad de inestabilidad política y demostraciones violentas, concluye el informe anual», dice el informe.
En esta nueva edición Islandia permanece como el país más pacífico del mundo, posición que mantiene desde 2009. Es acompañado en el top del índice por Nueva Zelanda, Dinamarca, Portugal y Eslovenia. Afganistán es considerado como el país menos pacífico del mundo por cuarto año consecutivo, seguido por Yemen, Siria, Sudán del Sur e Irak. Todos con excepción de Yemen, han estado clasificados entre los cinco países menos pacíficos desde 2015, con Afganistán como el país menos pacífico del mundo desde 2010.
Venezuela
Según el IPC, Venezuela es considerado el país menos pacífico de la región y unos de los menos pacíficos a nivel global, ubicando el puesto 152 de 163. «Hubo un deterioro en la paz de Venezuela el año pasado, siendo la principal causa el aumento del «terror político», asegura el IPC. Sobre este punto explica que actualmente el país tienen una puntuación de 5 en «Escala de Terror Político», el cual es la mayor puntuación posible y, según el IEP, indica una generalización de las violaciones de los derechos civiles y políticos y altos niveles de corrupción y represión. Sin embargo, el IPE señala que Venezuela tuvo una leve mejora tanto en el impacto del terrorismo y las tasas de homicidio, así como un descenso en el número de muertes por conflicto interno.
Además, en el informe se indica que junto a Guinea Ecuatorial y Libia, Venezuela tuvo uno de los descenso en inversión en cuerpos militares más pronunciados, con los tres países reportando reducciones superiores al 30%. «Estos países reportaron una baja significativa en su gasto militar».
En cuanto a la sensación de seguridad de la población, la violencia es señalada como uno de los grandes riesgos en regímenes mixtos como es el caso de Venezuela, donde se encuentra el mayor número de personas que ven al régimen como el mayor riesgo, con un 45 por ciento. La seguridad y la protección en Venezuela han disminuido significativamente desde 2014, con un deterioro del 32% .
Traducción no oficial.
Un comentario sobre “Venezuela es el país menos pacífico de la región y uno de los menos pacíficos a nivel mundial, según el Índice Global de la Paz”
Comentarios cerrados.