(Barranquilla, 29/06/2020) La Coalición por Venezuela, en su segunda Asamblea General en Barranquilla,
Colombia, a un año de su fundación reflexionó sobre los avances y retos a los que se enfrentan las personas venezolanas migrantes y refugiadas en las Américas.
En la declaración la coalición llama la atención sobre los más de cinco millones de venezolanos que se encuentran al rededor del mundo, estando la mayoría en las Américas, centro de su iniciativa independiente de organizaciones de la sociedad civil, que según sus palabras tiene por objetivo el bienestar de los venezolanos y de las poblaciones receptoras.
La coalición expresa su preocupación por la nueva denominación dada a las personas migrantes venezolanas en el informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), “Tendencias Globales de Desplazamiento”. «Nos deja desconcertados y llenos de dudas, al crear para los venezolanos refugiados, quienes se han visto obligados a huir de su país, una categoría diferenciada de todas las demás existentes, bajo el nombre particular de venezolanos desplazados en el exterior, sin definir sus derechos, sus prerrogativas y su protección, lo que pareciera ser un paso atrás justo ahora«, advierten. Ante esta nueva denominación la coalición afirma:
PRIMERO: Rechaza una nomenclatura diferencial que genera incertidumbre sobre el tipo de protección a los venezolanos que han sido obligados a huir de su país.
SEGUNDO: Reconoce los avances de algunos países que han concedido prima facie la condición de refugiados a los venezolanos, de conformidad con la Declaración de Cartagena.
TERCERO: Exhorta a los demás países a adoptar políticas similares, lo más pronto posible.
CUARTO: Insta a los países receptores de población venezolana a establecer mecanismos ágiles y transparentes para la tramitación de solicitud de refugio, con procedimientos que no sean restrictivos del ejercicio de los otros derechos de los solicitantes.
QUINTO: Propone la creación, en todos los países receptores de nuestros refugiados, de un registro único de venezolanos con necesidad de protección internacional.
SEXTO: Invita a los connacionales que requieren protección internacional a solicitar formalmente refugio en los países receptores en los que se encuentren, y a mantenerse en pie de lucha, por la defensa de nuestros derechos.
Descarga la declaración aquí