R4V: «88% de los venezolanos que se encuentran en situación regular en Colombia tienen el PEP»

(Colombia, 01/08/2019) Según las cifras oficiales de Migración Colombia, a fines de junio de 2019, más de 1.4 millones refugiados y migrantes viven en Colombia. La mayoría de las personas se asentaron en los departamentos fronterizos de La Guajira y Norte de Santander, continuando hacia ciudades a lo largo de la costa del Caribe o ciudades del interior como Medellín y Bogotá. 

Un gran número de venezolanos continúan cruzando Colombia a pie, hacia ciudades más grandes con más oportunidades y mejores servicios o hacia la frontera sur con Ecuador para continuar su viaje hacia un tercer país. Los refugiados y migrantes llegan a Colombia con necesidades humanitarias inmediatas, incluido el acceso a alojamiento seguro, alimentos, atención médica básica. Al mismo tiempo la prolongada naturaleza de su desplazamiento también requiere soluciones a más largo plazo, incluido el acceso al empleo formal, la educación y la integración social.

El Grupo Interagencial para los Flujos Migratorios Mixtos (GIFMM) trabaja con el Gobierno tanto a nivel nacional, como en los 11 departamentos más afectados, para brindar asistencia directa de emergencia, protección, actividades de integración socioeconómica y fortalecimiento de la capacidad del gobierno.

Informe completo